Café Mesa Internacional – Participación Abierta
Título: Charla acerca de la diversidad en las aplicaciones consideradas Software Libre (50 minutos)
Ponencia en FliSol
Título: Detrás de escena
Cita: Sábado 16 a las 16:00 horas (América Central)
Muchos de los usuarios en Linux están familiarizados con los servidores de donde descargan las imágenes de sus distros, pero existe una gran cantidad de usuario que no conocen qué son los repositorios, de donde se obtienen los archivos con los binarios o las fuentes pra ser instalados, cómo es que tu computadora se conecta a los repositorios de tu distro para descargar las últimas actualizaciones. En ésta ponencia trataremos de explicar todos estos conceptos mostrando su uso de manera sencilla y práctica.
Requerimientos: Interés en conocer las características del uso de instaladores de aplicaciones y sus repositorios para las distros Linux.
Ponente: Juan Carlos Mancera Suarez <carlos.mancera@kiubix.com>
Nuestro ponente es un apasionado de Linux, comenzando a usarlo desde los 15 años. Después de casi 7 años de haberlo usado, haber tomado cursos de capacitación y haberse certificado ahora es un profesional que maneja servidores de base de datos, dns, web, etc.
Título: Software Libre: Las 4 libertades esenciales
Cita: Sábado 16 a las 12:00 horas (América Central)
La Ponencia es una breve introducción a las 4 libertades que definen al software libre, y cómo estás pueden ser aplicadas en la vida cotidiana para contribuir a la sociedad, independientemente si estás inmerso en el concepto de las tecnologías de información.
Requerimientos: Interés en conocer los fundamentos que sostienen al Software Libre, sus libertades.
Ponente: Jorge Francisco Varela Gutiérrez <jorge.fco.varela@gmail.com>
El ponente es Ing. en Sistemas Computacionales con especialidad en Inteligencia Artificial, enfocado en el tratamiento de imágenes digitales y reconocimiento de patrones; egresado en 2012 por el Instituto Tecnológico de Toluca.
Ha implementado el Sistema de Paro de Línea Automático (ALS) en el área de ensamble para la planta de ensamble de autos Chrysler en Toluca, Estado de México, el cual, aumento la calidad de los toruqes de seguridad en un 99.99% y aumento la producción de 55 a 60 unidades por hora.
Linuxero de hueso colorado desde hace 16 años, usuario de Debian en su rama estable, organizador de las primeras versiones de FLISoL en el Instituto Tecnológico de Toluca, tiene la firme convicción de que los principios del software libre pueden ser una base para promover la cooperación en la sociedad, ha tenido la oportunidad de dar ponencias en las ediciones pasadas del FLISoL, y una pequeña entrevista en Radio y TV Mexiquense hablando acerca de los principios del software libre.
Actualmente se desempeña como Líder Técnico de Middleware en el centro de Datos KIO Networks teniendo como clientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Registro Nacional de Población (RENAPO). También dirije el proyecto denominado Nirvana, que consiste en elevar a los administradores y evolucionar de un entorno de trabajo de entrega de infraestructura y servicios de TI de un enfoque tradicional a un modelo DevOps.
Título: Software para Raspberry Pi y proceso de instalación
Cita: Sábado 16 a las 11:00 horas (América Central)
En esta Ponencia aprenderemos como configurar paso a paso una raspberry pi, pasando por los sistemas operativos disponibles para trabajar. Desde usarla como centro de entretenimiento a usarla como equipo de trabajo para programar o jugar.
Requerimientos: Interés en conocer las sistemas de Software Libre que pueden ser instalados en una memoria microSD aplicables a los sistemas embebidos Raspberry Pi.
Ponente: Andres Felipe Mejia Florez <morpheo.gnu@gmail.com>
Nuestro ponente es un apasionado por el software libre, CEO de la empresa A&A Freedom Solutions “Soluciones con software y hardware libre”, docente y formador, co-organizador del Flisol Medellin, y está dedicado a la difusión e investigación de proyectos basados en software libre. No podía faltar el ser un excelente programador y diseñador de hardware bajo licencias CC.
Título: Que es Software Libre y Open Source, Linux Amigable, aplicativos y formateo básico de una distro basada en Linux
Cita: Sábado 16 a las 10:00 horas (América Central)
La Ponencia está orientada a exponer las características y las diferencias entre Software Libre y Open Source. Además de introducir a los nuevos usuarios en el conocimiento e instalación de su primer Linux, orientándolos en los aspectos básico. Además se hará un recorrido para mostrar las aplicaciones equivalentes de otros sistemas operativos las cuales puedan ejecutarse en distros basadas en Linux.
Requerimientos: Interés en conocer las características de las distros Linux y los fundamentos de su primera instalación.
Ponente: Carlos Andres Maestre Reyes <nazedo@gmail.com>
Nuestro ponente tiene la profesión de Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos egresado del SENA Antioquia – Medellin, Colombia, con énfasis en Seguridad Informática. Además ha sido conferencista del Flisol Medellin invitado 2 años seguidos. Cuenta con una experiencia en Linux y software libre de más de 8 años.
Título: Introducción al Software Libre y primeros pasos en Linux
Es una ponencia que introduce al espectador en el fascinante mundo del software libre, sus características, y sus efectos en nuestra sociedad, pasando por el más claro ejemplo de inserción en nuestras funciones básicas, el uso y adopción de Linux como plataforma para lanzar aplicaciones.
Requerimientos: Interés en conocer los fundamentos del Software Libre
Ponente: Miguel Nestor Tolaba <miguel@lug.unsa.edu.ar>
El ponente es Ingeniero en Sistemas de Información, desarrollándose profesionalmente como SysAdmin, además es fan declarado de la distribución Debian, amplio conocedor de Linux y sus aplicaciones y un Hacktivista prolijo.
Título: Brevísima Introducción a la Virtualización (45 minutos)
Es una Ponencia para todas las personas que tengan interés en conocer que es la virtualización y de como Linux nos puede ayudar a crear ambientes de alta disponibilidad.
Requerimientos: Conocimiento básico de sistemas operativos y de redes.
Ponente: Luis Pereida <luis.pereida@gmail.com>
Luis Pereida es un Ingeniero en Sistemas, con experiencia en administración de sistemas, gusto por la virtualización y actualmente se desempeña en un puesto de seguridad.